Al terminar la temporada 2019 de la LMB, el estadio Alberto Romo Chávez, casa de los Rieleros de Aguascalientes, fue el lugar donde se conectaron más jonrones en la recién finalizada campaña regular. El andén acumuló 216 cuadrangulares en 59 partidos.
El Nelson Barrera Romellón, que abrió sus puertas al béisbol de la liga mexicana, el jueves 22 de marzo del 2001 se dieron 151 cuadrangulares siendo la plaza de local donde se jugaron menos encuentros con 55 debido a que cinco se suspendieron por la lluvia.
A continuación así quedaron los estadios y sus jonrones con sus respectivos promedios.
ESTADIO CIUDAD JONRONES JJ PROMEDIO
1.- Alberto Romo Chávez Aguascalientes 216 59 3.67
2.- Hnos. Serdán Puebla 193 57 3.38
3.- Monclova Monclova 186 60 3.10
4.- La Junta Nuevo Laredo 96 31 3.10
5.- Eduardo Vasconcelos Oaxaca 184 60 3.07
6.- Francisco I Madero Saltillo 180 60 3.00
7.- Nelson Barrera Romellón Campeche 151 55 2.74
8.- Domingo Santana León, Gto. 157 58 2.71
9.- Francisco Villa Durango 158 59 2.67
10- Alfredo Har Helú CDMX 144 56 2.57
11.- Revolución Torreón, Coah. 152 60 2.53
12.- Chevron Tijuana, B.C. 140 60 2.33
13.- Monterrey Monterrey 127 60 2.12
14.- Beto Avila Cancún, Q. Roo. 116 60 1.93
15.- Uni Trade Stadium Laredo, Tx. 54 29 1.86
16.- Centenario 27 Feb. Villahermosa 73 60 1.22
17.- Kukulcán Mérida 72 60 1.20
COMPLEMENTARIAS…
En la temporada 2019 se dieron 2391 jonrones superando los 2068 que era el récord en una campaña de
los 16 equipos participantes en la temporada 2000. ( 323 jonrones de más que hace 19 años ). Fueron
944 juegos dando un promedio de 2.53 por juego.
TABLAS
Tomando una muestra de los primeros ocho estadios donde vuela más la bola, se tiene una equidad en
ambas zonas: Norte y Sur, con cuatro cada uno. En el norte son: Aguascalientes, Monclova, Saltillo y
Nuevo Laredo y en le Sur: Puebla, Oaxaca, León y Campeche.
JUEGOS CANCELADOS ( 16 )
Se cancelaron 16 juegos en la temporada 2019 de la Liga Mexicana de Béisbol, siendo Campeche con
cinco, Puebla tres, León dos y con uno México, Aguascalientes y Durango todos ellos a causa de la
lluvia y tres más en la Ciudad de México, por la contingencia ambiental.